Categorías de Alimentos Preenvasados
¡Identifica la tuya!
En el competitivo mundo de los alimentos preenvasados, es esencial saber en qué categoría se encuentra tu producto. Esto te ayudará a cumplir con las normativas y a posicionarlo correctamente en el mercado. A continuación, te presentamos las principales categorías de alimentos preenvasados, tanto en México como en Estados Unidos, para que puedas identificar dónde encaja tu producto.
1. Alimentos Procesados
Incluyen productos que han sido alterados de su estado natural mediante técnicas como el cocido, congelado o secado.
Ejemplos: Sopas enlatadas, vegetales congelados, frutas en conserva.
2. Snacks y Bocadillos
Una amplia gama de productos diseñados para ser consumidos entre comidas.
Ejemplos: Papas fritas, barras de granola, frutas deshidratadas
3. Bebidas no Alcohólicas
Incluyen líquidos que se consumen sin necesidad de preparación adicional.
Ejemplos: Jugos, refrescos, aguas saborizadas y energéticas
4. Productos Lácteos y Sustitutos
Productos derivados de la leche y sus alternativas vegetales.
Ejemplos: Leche, yogurt, quesos, bebidas de soja o almendra
5. Productos de Panadería y Repostería
Alimentos horneados y dulces, desde básicos hasta elaborados.
Ejemplos: Panes, galletas, pasteles, muffins
6. Condimentos y Salsas
Esenciales para añadir sabor a las comidas.
Ejemplos: Salsas de tomate, aderezos para ensaladas, mayonesa, mostaza
7. Comidas Preparadas
Listas para consumir con poco o ningún esfuerzo adicional.
Ejemplos: Platos congelados, comidas enlatadas listas para servir, kits de comidas rápidas
8. Alimentos Dietéticos y Suplementos
Diseñados para cumplir con necesidades dietéticas específicas.
Ejemplos: Sustitutos de comidas, batidos proteicos, suplementos vitamínicos
9. Productos Orgánicos y Naturales
Hechos con ingredientes naturales y orgánicos, sin pesticidas o químicos sintéticos.
Ejemplos: Frutas y verduras orgánicas, snacks naturales, bebidas orgánicas
10. Materias Primas para la Industria Alimenticia
Productos básicos que sirven como ingredientes para otros alimentos procesados.
Ejemplos: Harinas, aceites vegetales, azúcar, sal
Identificar correctamente la categoría de tu producto alimenticio preenvasado es crucial para cumplir con las normativas y posicionarlo eficazmente en el mercado. Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender mejor dónde encaja tu producto. Si necesitas más ayuda para etiquetar y comercializar tu producto, no dudes en contactarnos para una consulta personalizada. ¡Estamos aquí para ayudarte a llevar tu producto al siguiente nivel!