Clean label en bebidas.
En los últimos años, el concepto de "Clean Label" ha ganado popularidad en la industria alimentaria, especialmente en la producción de bebidas. Pero…
¿Qué significa "Clean Label"?
El término "Clean Label" o "Etiqueta limpia" no está legalmente definido. En esencia, es un término que ha sido adoptado tanto por la industria como por los consumidores para describir productos que son percibidos como más saludables, naturales y libres de ingredientes artificiales o controvertidos. Esto incluye la eliminación de sabores, colorantes, edulcorantes y conservadores artificiales, así como de organismos genéticamente modificados (OGM).
La importancia del Clean Label en las bebidas
En la industria de las bebidas, "Clean Label" se ha convertido en un estándar no oficial que refleja la demanda del consumidor por productos más transparentes y simples. Los consumidores actuales creen estar mejor informados y buscan productos con listas de ingredientes cortas y reconocibles. Quieren saber exactamente qué están consumiendo y prefieren ingredientes que entienden y en los que confían.
Por ejemplo, una bebida identificada como "Clean Label" no contendrá aditivos químicos ni ingredientes de origen artificial con nombres difíciles de pronunciar. En su lugar, se enfocará en ingredientes naturales, como frutas y extractos de plantas, que se perciben como más saludables y seguros. Sin embargo, es importante recordar que la clave está en la dosis; después de todo, el veneno de serpiente también es natural, pero eso no lo hace menos peligroso.
Beneficios del Clean Label para los consumidores
Transparencia: Los consumidores valoran la honestidad y la transparencia en los productos que compran. Piensan que cuando eligen productos "Clean Label", están eligiendo productos que se alinean con sus valores de salud y bienestar.
Confianza: Al optar por ingredientes naturales y evitar aditivos sintéticos, los productos "Clean Label" generan una mayor confianza entre los consumidores, quienes sienten que están tomando decisiones más informadas y saludables.
Simplicidad: La simplicidad es clave. Los consumidores prefieren etiquetas con listas de ingredientes cortas y fáciles de entender, lo que facilita la toma de decisiones en el punto de venta.
El impacto del Clean Label en la industria de las bebidas
Para los fabricantes, adoptar una estrategia de "Clean Label" significa reformular productos para cumplir con estas expectativas del consumidor. Esto puede implicar la eliminación de ciertos aditivos, la búsqueda de alternativas naturales y la transparencia en el etiquetado. Sin embargo, el reto está en mantener la calidad, la vida útil y el sabor de las bebidas sin recurrir a ingredientes sintéticos.
La tendencia "Clean Label" también ha impulsado innovaciones en la industria, como el desarrollo de nuevos conservadores naturales o técnicas de procesamiento que mantienen los productos frescos por más tiempo sin el uso de aditivos artificiales.
¿Qué debe considerar un fabricante de bebidas?
Si eres un fabricante de bebidas que busca adoptar el etiquetado "Clean Label", aquí hay algunos puntos que te recomiendo tener en cuenta:
Reformulación: Considera alternativas naturales para ingredientes sintéticos y revisa la lista de ingredientes de tu producto.
Transparencia: Sé claro y honesto en tus etiquetas. Los consumidores aprecian la transparencia y quieren saber exactamente qué están comprando.
Cumplimiento: Asegúrate de que todas las afirmaciones en tu etiquetado cumplan con las regulaciones locales e internacionales, evitando términos que puedan inducir a error.